
Sábado primaveral en La Pedriza del Manzanares.
Una de las zonas más tranquilas y bonitas de éste encantador Parque.
Buena luz para la fotografía y buena compañía para trepar por estos riscos pedriceros cubiertos de heces de buitres leonados.
Tras el cafetito de rigor en el Bar el Montañero y saludar a los colegas que no veía desde hace tiempo, pues llevaba cerca de un mes sin dejarme ver por allí, partimos hacia la Gran Cañada rumbo a nuestro destino, las Peñas Cagas, con la idea de meternos en una gran clásica de la zona, la Di-diagonal, abierta por Antonio Diego Guzman "Didi" (de ahí el nombre de la vía) , Jose Luis Ibarzabal y Carlos Jarque. (Cróquis en VíaClásica)



Un viote que recorre, en dos largos, toda la pared de las Peñas Cagas diagonalmente, a derechas por un gran nervio, para salir en placa vertical bien protegidos con una chapa.


El Lujan la da de 6a+ , el ViaClásica de V+, y yo de … 6a/6a+ ... que cojones, que el pasito del segundo largo se las trae….
Sea cual sea el grado, es una vía cien por cien recomendable con bonitos movimientos de principio a fin.
Tras esta clásica, el Dany se lió con la “Juanito , pies cuadraos ( 6a+)” y luego con la Gran Fisura (6a). De esta última solo pudimos hacer el primer largo ya que el tiempo se nos echaba encima.
Madre mia como entran de bien las manos, brazos y hombros en esta vía...para disfrutar como un enano....!!!
Así que, mientras unos hacían deportiva por unas vías y otros cacharreaban por otras, me di un garbeillo para sacarles algunas instantáneas.


Hay que volver a Peñas Cagas, a perdernos por sus piedras y empotrarnos en sus fisuras.
Un saludo.
Que pasa Patxi!
ResponderEliminarHizo un dia que te cagas!
Parece que lo aprovechasteis bien...
A ver si quedamos en una de estas...
Oye, la foto del Dani en la fisuraca... ¿no la tienes mas grande... o que? la he pinchao, pero sale muy pequeña...
El resto muy buenas...jeje!
Aupa!
Buenas Josetxu, todas las tengo grandes...(las fotos digo!!).
ResponderEliminarDel Dany hay unas cuantas, dime el número de la foto y te la mando por correo en mayor tamaño.
Un saludo.
Hola Patxi,
ResponderEliminarLa vía Di-diagonal no fue abierta por J.Fernandez "Perez", sino por otros aperturistas.
Es un error que se ha extendido en las guías, espero que para futuras ediciones se pudiera corregir la info.
Gracias y un saludo.
Gracias Uge por la info. Efectivamente esa información la saque de la Guia del Lujan. Si conoces a sus aperturistas reales comentanosló.
ResponderEliminarUn saludo.
Qué hay Patxi!
ResponderEliminarHace unos días precisamente recibía un comentario en la entrada que hice hace años de uno de los aperturistas de la vía, contando incluso algo de su historia.
Salu2
Gracias por la info HdM, copio y pego de tu Blog:
ResponderEliminar"...no fué abierta por "J.Fernandez "Perez" como dicen algunas guías, sino por Antonio Diego Guzman "Didi" (de ahí el nombre de la vía) , Jose Luis Ibarzabal y yo Carlos Jarque. Si tenéis interes por el croquis original os lo paso ; simplemente comentar que la via se abrió por supuesto desde abajo, (no lo entendemos otra forma), y solo fueron colocados tres -spits- sin contar reuniones en la apertura; ahora rapelais desde la repisa de la encina, pero ¡aún queda otro largo maravilloso!, el que lleva a la cima continuando la fisura diagonal (Vº) . pudiendo optar entoces por rappelar, o destrepar por la agreste pero corta cara norte. Un saludo".
Pues ya sabemos mas acerca de esta bonita vía.
Hey Patxi!
ResponderEliminarLa foto que me mola es la número 11 de las que has puesto en el post. Es una vertical que sale un tio empotrado en la fisura (creo que Dani)...
Decía que la pusieras en grande para verla bien, pero si me la quieres mandar... adelante
Un abrazo!
Aupa!
Coño Patxi. La mejor foto es la que tiró la Neska. JAJAJA...vaya panda de cabroncetes...
ResponderEliminarSAludos pa todos
Adri
Gracias por la foto Patxi... era esa.
ResponderEliminarUn fotón... eh!!!
Aupa!
no sabía yo que la perra me había salido fotografa..joder con la Neska,jeje..si no se cagara y meara todas las noches en la cocina no tendría precio,jej
ResponderEliminarchispita
La Tierra hacía lo mismo hasta que se me inflaron las narices y ya duerme cerrada con nosotros y mano de santo... se espera hasta salir a la calle. Alli si se lo hace sabe que se está pasando jejeje
ResponderEliminarProbar a ver... que estos canes saben mas que nosotr@s pero con diferencia.
Un saludazo Chispita!!
Adri
si habrá que probar algo porque no lo hacía de pequeña y ahora que ya está educada ha empezado a hacerlo..el problema Adri es que no puede dormir con nosotros porque le hemos cambiado de comida y se le ha aflojado el muelle..no hay quien duerma con ella al lado de la cama,jeje..vamos que la Neska está hecha una guarrilla.Ramón quiere que duerma en la calle como castigo, pero a mi me da mucha pena con el frio que hace..
ResponderEliminarchispita
Se tira unos cuescos la jodida que te despierta en pleno sueño...es acojonante...ni el Berny en sus mejores tiempos...JAJAJAJAJAJAJAJA
ResponderEliminarjjajaja!!! joder normal que ya no duerma en la misma habitación que vosotros.
ResponderEliminarLa Tierra cuando se raja tambien flipas... pero por la noche parece que se acurruca en su cama y hasta el dia siguiente no se la oye. La verdad que Tierra es super tranqui. Que suerte...jejeje
Por cierto os manda saludos que la tengo por aquí. ;-)
Adri
Si es que os lo creeis todo, la foto no la tiró neska, sino el que suscribe poniendo el disparo automático en la cámara, que si no, nos quedamos sin foto de grupo.
ResponderEliminarAlfonso
Sé que Neska es lista, pero las digitales todavía no las entiende
ResponderEliminarHola, soy uno de los aperturistas de la Di-diagonal. Y además soy junto con Carlos Jarque los que se nos ocurrio la idea de abrir esa bonita via. fui yo precisamente quien la bautizó con ese nombre, en honor a nuestro entrañable amigo Diego Guzman (Didi) al que le debo el honor de haberme atado por vez primera en una cuerda (al pecho y sin arnés, jajaja) que tiempos aquellos del año 1973, cuando escale por vez primera en la Pedriza.
ResponderEliminarBueno, sin mas rollos sobre mi persona, comentaros que puede ser no solo una de las vías mas estéticas de la Pedriza sino de las mas originales, ya que transcurre toda ella por una veta contínua de cristales de cuarzo, cosa no habitual en nuestra querida escuela.
Os recomiendo que la escaleis, sobre todo disfrutad del patio que teneis bajo los pies pues su verticalidad es inusual
Un saludo para tod@as
Gracias Jose Luis, se agradecen estos aportes históricos y mas, viniendo de los aperturistas de las vías. Un saludo y gracias por visitar mi modesto blog.
ResponderEliminar